En las curas y demás técnicas que realiza el personal de enfermería a los distintos pacientes ingresados
En los cuidados que hay que dispensar a la población relacionados, por ejemplo con los programas específicos para crónicos, hipertensos, diabéticos, vacunaciones y educación sanitaria a los enfermos y a la población en general
Es un documento en el que se describen las actividades que realizan las enfermeras en la asistencia domiciliaria
Ninguna
La orden de la consejería de salud de 13 de noviembre de 1986
El decreto 195/1985 de 28 de agosto
La ley 14/1986 de 25 de abril
El decreto 197/2007 de 3 de julio
En el Área de Salud
En la Zona Básica de Salud
En los Distritos Municipales
En las Provincias
El conjunto de profesionales sanitarios con actuación en la zona de salud
El conjunto de profesionales sanitarios y no sanitarios con actuación en la zona de salud
El conjunto de profesionales sanitarios y no sanitarios con actuación en el centro de salud
El conjunto de profesionales sanitarios y no sanitarios con actuación en el área de salud
Sí, ya que es una de sus funciones
No, nunca
Sí, únicamente cuando se lo ordene el coordinador
Todas las respuestas son falsas
Los Distritos de Atención Primaria.
Las Áreas Sanitarias que en Andalucía corresponderán a las ocho provincias.
Las Zonas Básicas de Salud.
Las que se definan en la norma de creación de las Áreas de Gestión Sanitaria.
Delimita las zonas básicas de salud y los Distritos en las que se integran.
Recoge todos los centros del SSPA.
Es un mapa con todos los centros sanitarios públicos y privados de Andalucía.
Se actualiza cada cuatro años.
Dirección de Salud.
Dirección de Cuidados de Enfermería.
Dirección Médica.
Dirección de Gestión Económica y de Desarrollo Profesional.
El Distrito de Atención Primaria
La Zona Básica de Salud.
El equipo básico de atención primaria
El Centro de Salud
Los Distritos y los Hospitales
Los Centros de Diagnostico y Tratamiento
Los Centros de Salud, así como los consultorios locales y auxiliares
Los Centros Periféricos de Especialidades
Urgencias
Ambulatorio
Domiciliario
Iternamiento
En Áreas de Gestión Sanitaria
En Distritos de atención primaria
En Zona de Salud
En Centros de Salud
Del Equipo de Dirección
Del Equipo de Salud Mental del Distrito
Del Equipo de Salud Mental del Hospital
En atención primaria no hay psiquiatras
A) Dirección Gerencia, Dirección de Salud, Dirección de Cuidados de Enfermería y Dirección de Gestión Económica y de Desarrollo Profesional.
B) Dirección Gerencia, Dirección Médica, Dirección de Cuidados de Enfermería y Dirección de Gestión Económica y de Desarrollo Profesional.
C) Dirección de Distrito, Coordinador de Enfermería y Administrador.
D) Dirección Gerencia, Dirección Médica, Dirección de Enfermería y Dirección de Gestión Económica y de Desarrollo Profesional
Entre las 20 horas y las 8 horas del siguiente día
De forma continuada durante las veinticuatro horas del día
De forma complementaria desde la finalización de la jornada ordinaria hasta el comienzo de la siguiente
De forma complementaria desde la finalización de la jornada ordinaria hasta el comienzo de la siguiente y durante las veinticuatro horas en los días festivos y en aquellos otros en los que no se realiza jornada ordinaria
De la población a atender
De la dispersión geográfica de la zona de salud
De la elección que hagan los pacientes de los médicos del Área de Salud
De factores demográficos basados en la edad de la población protegida
La tele asistencia de servicios sociales
La cirugía menor
La cirugía mayor
La cirugía plástica
Archivar historias clínicas
Abrir y cerrar el Centro de Salud
Trabajar coordinadamente con el resto del equipo
Todas son funciones del Celador
La detección de grupos de riesgo
La vacunación según calendario oficial
El diagnóstico precoz de cáncer
Todas las opciones anteriores
La Dirección Técnica de Atención Primaria
El Servicio de Recursos Asistenciales
El Servicio de Cartera
El Servicio de Gestión de Pacientes
Las actividades de información y vigilancia en la protección de la salud
La rehabilitación básica
La atención paliativa a enfermos terminales
Todas las anteriores son prestaciones de atención primaria
Equipos o unidades de Atención Primaria
Pediatría de Área
Unidades de Salud-Bucodental
Unidades de Salud Mental
Personal sanitario, personal no sanitario y otro personal que se considere necesario
Médicos, enfermeras y auxiliares de clínica
Personal administrativo y de servicios
Son correctas B y C
Se efectuará el acceso a los ambulatorios de otra zona básica de salud
Se efectuará el acceso a los servicios primarios de la zona básica de salud
Se efectuará el acceso a los servicios hospitalarios, salvo en los casos de urgencia vital
Se efectuará el acceso a los servicios hospitalarios
Será obligada la presencia en el Centro de Salud del personal perteneciente al Equipo de Atención Primaria durante la jornada ordinaria de trabajo, salvo que hayan de desarrollarse actividades propias del Equipo de Atención Primaria fuera del Centro
Será obligada la presencia en el Centro de Salud del personal perteneciente al Equipo de Atención Primaria durante la jornada ordinaria de trabajo, en todo momento
La organización del trabajo se instrumentará garantizando la presencia de personal sanitario en el Centro de Salud en las horas que este se encuentre abierto al público, siendo de 8 horas el horario de consulta establecido
Ninguna de las anteriores
Equipos o unidades de Atención Primaria
Pediatría de Área
Unidades de Salud-Bucodental
Unidades de Salud Mental
Áreas de Salud
Zonas Básicas de Salud
Centros de Salud
Consejo de Salud
La dirección, control, gestión y evaluación del funcionamiento de los servicios y actividades de atención primaria
Impulsar y proponer la educación para la salud en la comunidad, así como la educación de la población en el autocuidado
Colaborar en el desarrollo de la cartera de servicios de atención primaria y la dirección de su implantación
Ninguna es correcta
Dirección Médica
Dirección de Enfermería
Dirección Asistencial
Dirección de Gestión y Servicios Generales
La dirección, control, gestión y evaluación del funcionamiento de los servicios y actividades de atención primaria
Impulsar y proponer la educación para la salud en la comunidad, así como la educación de la población en el autocuidado
Colaborar en el desarrollo de la cartera de servicios de atención primaria y la dirección de su implantación
Ninguna es correcta
Dirección de Distrito, Dirección de Salud, Dirección de Cuidados de Enfermería y Dirección de Gestión Económica y de Desarrollo Profesional.
Dirección de Distrito, Dirección de Salud, Dirección de Enfermería y Dirección de Gestión Económica y de Desarrollo Profesional.
Dirección Gerencia, Dirección de Salud, Dirección de Cuidados de Enfermería y Dirección de Gestión Económica y de Desarrollo Profesional.
Dirección Gerencia, Dirección Médica, Dirección de Enfermería y Dirección de Gestión Económica y de Desarrollo Profesional.
Dirección de Salud.
Dirección de Cuidados de Enfermería.
Dirección Médica.
Dirección de Gestión Económica y de Desarrollo Profesional.
El Distrito de Atención Primaria
La Zona Básica de Salud.
El equipo básico de atención primaria
El Centro de Salud
El Servicio Andaluz de Salud
La Consejería de Salud
El Distrito de Atención Primaria
La Delegación Provincial de Salud
Dirección de Salud.
Dirección de Cuidados de Enfermería.
Dirección Médica.
Dirección de Gestión Económica y de Desarrollo Profesional.
A) Dirección Gerencia, Dirección de Salud, Dirección de Cuidados de Enfermería y Dirección de Gestión Económica y de Desarrollo Profesional.
B) Dirección Gerencia, Dirección Médica, Dirección de Cuidados de Enfermería y Dirección de Gestión Económica y de Desarrollo Profesional.
C) Dirección de Distrito, Coordinador de Enfermería y Administrador.
D) Dirección Gerencia, Dirección Médica, Dirección de Enfermería y Dirección de Gestión Económica y de Desarrollo Profesional
El Servicio Andaluz de Salud
La Consejería de Salud
El Distrito de Atención Primaria
La Delegación Provincial de Salud
Servir como centro de reunión entre la comunidad y los profesionales sanitarios
Mejorar la organización administrativa de la atención de salud en su zona de influencia
Albergar la estructura física de consultas y servicios asistenciales personales correspondientes a la población en que se ubica
Todas son correctas
Personal facultativo
Profesionales de enfermería
Trabajadores sociales
Personal de mantenimiento
Delimita las zonas básicas de salud y los Distritos en las que se integran.
Recoge todos los centros del SSPA.
Es un mapa con todos los centros sanitarios públicos y privados de Andalucía.
Se actualiza cada cuatro años.
Servir como centro de reunión entre la comunidad y los profesionales sanitarios
Mejorar la organización administrativa de la atención de salud en su zona de influencia
Albergar la estructura física de consultas y servicios asistenciales personales correspondientes a la población en que se ubica
Todas son correctas
Del A.T.S.
Del Celador
Del Coordinador
Del Auxiliar de Enfermería
Personal facultativo
Profesionales de enfermería
Trabajadores sociales
Personal de mantenimiento
Será obligada la presencia en el Centro de Salud del personal perteneciente al Equipo de Atención Primaria durante la jornada ordinaria de trabajo, salvo que hayan de desarrollarse actividades propias del Equipo de Atención Primaria fuera del Centro
Será obligada la presencia en el Centro de Salud del personal perteneciente al Equipo de Atención Primaria durante la jornada ordinaria de trabajo, en todo momento
La organización del trabajo se instrumentará garantizando la presencia de personal sanitario en el Centro de Salud en las horas que este se encuentre abierto al público, siendo de 8 horas el horario de consulta establecido
Ninguna de las anteriores
No, bajo ningún concepto
Sí, con permiso del médico de cabecera
Sí, guardando el debido secreto profesional
Sí, pero a los relacionados con sus funciones propias
A) Sus fines son el desarrollo de la actividad asistencial, preventiva, de promoción de salud, de cuidados de enfermería y rehabilitación, actuando con criterios de autonomía económica y financiera, y de buena práctica clínica.
B) Sus fines son el desarrollo de la actividad asistencial, preventiva, de promoción de salud, de cuidados de enfermería y rehabilitación, actuando con criterios de autonomía organizativa, de corresponsabilidad en la gestión de los recursos y de buena práctica clínica.
C) Sus fines son la planificación de la actividad asistencial, preventiva, de promoción de salud, de cuidados médicos y rehabilitación, actuando con criterios de autonomía organizativa, de corresponsabilidad en la gestión de los recursos y de buena práctica clínica.
D) Sus fines son la planificación de la actividad asistencial, preventiva, de promoción de salud, de cuidados médicos y rehabilitación, actuando con criterios de autonomía económica, de corresponsabilidad en la gestión de los recursos y de buena práctica clínica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario